CONCURSO DE VIDEO | Envíanos tu vídeo 🎬 y gana 1.000€

Altillos

¿Qué carga soportan los altillos?

En Tecrostar definimos la carga uniformemente repartida por cada metro cuadrado. Por lo tanto, la capacidad de carga de los altillos varía según cada modelo y su extensión. Para obtener información detallada sobre la capacidad de carga de un altillo en particular, te recomendamos consultar la ficha técnica correspondiente.

En el caso de algunos modelos más resistentes, como los de la Gama XL, también definimos las cargas puntuales concentradas admisibles. Estas cargas dependen en gran medida del tablero que utilizamos como piso de la entreplanta, ya que es el elemento que recibe directamente la carga. Puedes encontrar en la descripción de cada producto la información específica sobre las cargas puntuales.


¿Cuáles son los colores y acabados disponibles para los altillos?

Las piezas de acero como estructuras, los postes de barandilla y las zancas de las escaleras están cubiertas por un lacado de máxima adherencia mediante proceso electrostático con pintura en polvo poliéster, disponibles en:

  • Blanco. Disponible en stock sin coste adicional. (RAL: 9016)
  • Negro. Disponible en stock sin coste adicional. (RAL: 9005)
  • Cualquier color monocapa de la gama RAL con coste adicional y bajo pedido. Consultar plazos de entrega.

Las entreplantas de la Gama XL están disponibles en:

  • Amarillo y negro. Disponible en stock sin coste adicional. (RAL: 9005 y 1003)
  • Cualquier color monocapa de la gama RALcon coste adicional y bajo pedido. Consultar plazos de entrega.

Este tipo de lacado es perfecto para interiores. Si planeas instalar la entreplanta en el exterior, recomendamos consultar ¿Puedo instalar una entreplanta Tecrostar en el exterior?. En esa sección, encontrarás información y recomendaciones a tener en cuenta para mejorar su comportamiento y durabilidad.


¿Se incluye el suelo de la entreplanta?

Sí, el suelo de la entreplanta está incluido.

Para las gamas S, M y L, utilizamos paneles estructurales de madera contrachapada de pino de 18 mm, machihembrados en sus cuatro lados.

En la gama XL, empleamos paneles estructurales de aglomerado de alta densidad en calidad P5 HYDRO, machihembrados en las cuatro caras y con un grosor de 35 mm. 


¿El suelo viene a medida? ¿Cómo se ajusta a mis medidas?

Vienen todos los tableros necesarios para instalar la entreplanta en su máxima extensión.

Para instalar la entreplanta en extensiones menores es necesario cortar los tableros como se explica en el manual de usuario proporcionado con la entreplanta.


¿Existe una alternativa al suelo de madera?

No. Tecrostar no tiene otro tipo de suelo portante, aunque existe la posibilidad de personalizar el acabado de suelo colocando sobre el tablero algún accesorio (moqueta, tarima...). Consulta nuestros acabados de suelo en accesorios. Si el cliente instala otro tipo de suelo distinto al tablero suministrado, es responsabilidad suya la resistencia del altillo completo, ya que este suelo contribuye en la estabilidad del conjunto.


¿Puedo cerrar la entreplanta con pladur?

El pladur es un material de poca densidad, por lo que puedes realizar dicho cerramiento en su parte superior.

También se puede cerrar la parte inferior del altillo siempre que sea en interiores. Si este cerramiento se hace en entreplantas al exterior, se ha de consultar a Tecrostar, ya que la carga lateral por viento puede hacer que la estructura necesite kits de arriostrado para aportar estabilidad. 


¿Se pueden hacer dos alturas?

No. De momento nuestros altillos solo están disponibles a una altura, aunque algunos clientes lo instalan sobre otro altillo existente, en cuyo caso deben comprobar la resistencia de este último.


¿Qué peso soportan las vigas si cuelgo algo? Pj. un saco de boxeo

Depende del tipo de viga, hay que calcular la carga superficial correspondiente a dicha viga. Por ejemplo, una viga secundaria de la TM15 soporta unos 560kg. Hay que tener en cuenta que si se aplican cargas adicionales, se está consumiendo parte de la capacidad portante de la viga.

Consulta a nuestro departamento técnico si tienes alguna duda sobre cargas adicionales importantes.


¿Puedo instalar una entreplanta Tecrostar en el exterior?

Los productos TecroStar se pueden instalar en exteriores (a la intemperie), siempre que se tengan en cuenta las siguientes consideraciones, que definen las condiciones de cálculo estructural, ambientales y de mantenimiento de los materiales.

Los productos que tienen componentes de madera y suelos portantes pueden instalarse en exteriores o ambientes húmedos cuando se aplique algún tratamiento impermeabilizante específico para madera y se realicen cuidados de mantenimiento de forma periódica.

No es recomendable instalar los productos que tengan componentes eléctricos en exteriores.

Si quieres instalar los productos Tecrostar en exteriores o ambientes húmedos, te recomendamos que solicites el tratamiento waterproof que aporta a las piezas de acero una protección adicional, aumentando su durabilidad frente a las condiciones atmosféricas que producen la corrosión.

Consideraciones respecto al cálculo estructural

La instalación en el exterior implica fuerzas debidas a la nieve y al viento, que dependen de la situación geográfica, de la altitud del lugar, etc. Estas acciones se han tenido en cuenta en el cálculo, con unos determinados valores máximos que deben ser comparados con los de la zona donde se instale, para comprobar que no se sobrepasan esos límites.

El valor de la carga de nieve correspondiente a la zona debe restarse a la sobrecarga de uso que soporta la entreplanta a las dimensiones que se ha instalado. Como valor orientativo, se puede considerar que las estructuras TecroStar soportan una sobrecarga de uso mínima de 200 kg/m², y por tanto la carga de nieve que puede soportar una entreplanta en el exterior es muy elevada.

La entreplanta se puede instalar como una marquesina en el exterior instalando el kit de estabilidad, contemplando el caso de una obstrucción completa cuando se coloca contra una fachada, o libre si permite el paso del aire por su parte inferior. Se toma como referencia una velocidad del viento de 100 km/h. Debe consultarse la normativa de cada localidad para comprobar que no se sobrepasan estos límites.

En ningún caso se podría cerrar los laterales de la misma, ya que esto supone mayores fuerzas horizontales no contempladas en el cálculo.

Los pilares de la entreplanta se deben fijar a una base sólida que resista las acciones transmitidas por la entreplanta. TecroStar ofrece orientaciones en cuanto al tipo de zapatas o cimentación requerida bajo los pilares, pero es responsabilidad del cliente la comprobación final de la resistencia de su terreno.

Cuando se requiera colocar la entreplanta sobre alguna superficie del tipo césped o tierra, será necesario algún tipo de zapata. El sistema de cimentación modular mostrado a continuación puede ser una buena solución https://piloedre.es/ aunque queda en manos del cliente su comprobación a través del técnico responsable del proyecto.

Condiciones ambientales y comportamiento de los materiales

Las piezas metálicas de acero están lacadas con pinturas aptas para exteriores, pero es de esperar que transcurrido un tiempo la estructura requiera retoques de pintura sobre pequeñas zonas, como aristas o esquinas que puedan presentar inicio de oxidación y pérdida del brillo. Se recomienda pulir estas zonas para quitar el óxido y posteriormente aplicar la pintura. Las estructuras TecroStar tienen un recubrimiento de Pintura en Polvo termoendurecible poliéster polimerizada, con un espesor de recubrimiento entre 60 y 80 micras.

Se ha obtenido una categoría de corrosividad C2, de durabilidad media, al someter las piezas a los ensayos, según los criterios de la Norma Europea EN ISO 12944 de mayo de 1998: “Protección de estructuras de acero frente a la corrosión mediante sistemas de pintura protectores”. Ejemplos de ambientes típicos para categoría de corrosividad C2:

  • Interiores: Edificios sin calefacción donde pueden ocurrir condensaciones (almacenes, polideportivos…)

  • Exteriores: Atmósferas con bajos niveles de contaminación. Áreas rurales en su mayor parte. 

La durabilidad media del lacado comprende un periodo de 5 a 15 años. La norma indica que la durabilidad NO es un “periodo de garantía”. La durabilidad es una consideración técnica que puede ayudar al propietario a establecer un programa de mantenimiento. Es decir, los ensayos se realizan para un número determinado de horas en unas condiciones uniformes aplicada en superficies lisas. La realidad es que las condiciones climáticas y medioambientales son muy variables.

Las aristas de las piezas de acero son las partes más propensas a la corrosión y donde primero aparece el óxido, de hecho, estas zonas no son evaluadas en los ensayos de niebla salina, ya que la norma no las contempla.

TecroStar desaconseja la utilización de piezas metálicas pintadas en color blanco para exteriores, ya que se aprecia la aparición de óxido mucho antes que en el negro. 

Cuando la inspección visual indique que se requiera dar unos retoques de pintura, habrá que prestar mucha atención a todas las aristas o esquinas que pueden presentar inicio de oxidación y pérdida del brillo. Se recomienda pulir estas zonas para quitar el óxido y posteriormente aplicar la pintura. 

Si la entreplanta se va a instalar a la intemperie en un ambiente marino o costero, las recomendaciones de mantenimiento deben ser realizadas con mayor frecuencia, debido al poder corrosivo que produce la existencia de sal y humedad. Procure controlar el proceso de oxidación para evitar un mayor deterioro. En este caso, lo recomendable es pulir las zonas afectadas para quitar el óxido y posteriormente aplicar la pintura.

Los pasamanos de aluminio de las barandillas no precisan de ningún mantenimiento especial, ya que todos ellos están sometidos a tratamientos superficiales que garantizan su comportamiento en el exterior (plateado anodizado, lacado en negro o con efecto madera).

El suelo portante de las entreplantas TecroStar está formado por paneles contrachapados estructurales. Está previsto para uso interior en ambiente húmedo o exterior protegido según EN 636-1-S. El cliente debe aplicar sobre este suelo y en los bordes expuestos un lasur* o tratamiento impermeabilizante específico para madera, que protege la superficie y evita que el agua pueda penetrar e introducirse en las uniones machihembradas de los tableros y afecte a los bordes.

Así mismo, todas las piezas de madera (peldaños, listones de madera, etc.) se deben tratar con algún tipo de pintura o barniz resistente al agua, para evitar que penetre la humedad y se agriete el material, perdiendo las características mecánicas y estéticas.

<p">También se debe realizar un mantenimiento de las piezas de madera, comprobando que las protecciones superficiales aplicadas (barnices o pinturas) no se han deteriorado, y repasándolas en caso necesario.

Se debe evitar la presencia de agua en charcos o “balsas” sobre la entreplanta, para lo cual se debe instalar la entreplanta con una ligera pendiente para facilitar la evacuación del agua y evitar la acumulación de la misma (aproximadamente del 2%). Este desnivel se puede conseguir mediante la instalación de placas de nivelación bajo los pilares más elevados de la estructura. También se pueden crear desagües con el mismo fin.

* Es un producto para exteriores más apropiado que el barniz porque ofrece elevada resistencia, no forma capa sobre el material en el que se aplique, regula la humedad, proporciona un acabado ceroso y proporciona un abanico de acabados muy amplio. 


¿Se puede instalar el altillo sin pilares o quitando algún pilar? Sujetado a paredes

No, por defecto nuestros altillos se comercializan con pilares. No podemos garantizar la resistencia de paredes o ménsulas y debe ser el cliente quien se responsabilice en caso de modificar el producto en estos casos.


¿Cuáles son las medidas de los pilares y sus placas base?

* Los pilares de las entreplantas gamas L y XL están fabricados en calidad estructural, por lo que presentan una marca de fábrica relacionada con la trazabilidad en la que se indica el número de colada, tipo de acero…


¿Se puede instalar en un suelo con pendiente?

Si, siempre que la inclinación sea pequeña se pueden calzar los pilares para dejar la entreplanta nivelada. Si la inclinación es muy pequeña puede que no sea ni siquiera necesario y el desnivel sea inapreciable


¿Puedo instalar una entreplanta en una habitación con paredes trapeizoidales o irregulares?

Si se puede porque no es necesario que la estructura quede totalmente pegada a la pared. Cuando existan irregularidades en las paredes o se quieran salvar algún objeto fijo, se podrá rematar el tablero contra la pared. Debes tener en cuenta estos factores:

  1. Cuando la distancia entre la entreplanta y la pared es menor a 10 cm, puedes cubrir esa superficie con el tablero.
  2. De 10 cm hasta 30 cm, es necesario utilizar el soporte de vuelo de tablero. Debes comprar tantos soportes como sea necesarios según la longitud de la superficie que quieras cubrir.
  3. Para separaciones superiores a 30 cm consulte con el departamento técnico.

La superficie total de tablero que incluyen las entreplantas solo cubre la superficie en máxima extensión de la entreplanta. Puedes añadir paneles para cubrir esta superficie extra.


¿Se puede instalar a menor o mayor altura de la que se indica?

Sí, se puede reducir la altura, pero no ampliar la máxima posición.  

Para reducir la altura de las entreplantas S o M , puedes solicitar al departamento técnico un tipo de pilares cortos. Con ellos se mantendrá el sistema telescópico y ajustable, pero se reducirán sus posiciones máximas y mínimas.

En función de cómo de baja se necesite la entreplanta, es posible que el cliente deba realizar un corte sencillo a dichos pilares.

Para reducir la altura de las entreplantas L y XL se debe realizar un corte especial. Puedes encargar este corte a Tecrostar y te enviaremos un presupuesto personalizado. 


¿Se puede instalar como extensión de un altillo existente?

Sí. Esto es bastante habitual y los resultados son muy buenos. Gracias al sistema telescópico de los pilares es posible ajustar la altura cada 6 cm.


¿Puedo instalar un altillo haciendo modificaciones del mismo?

Puedes realizar modificaciones estéticas, pero cualquier modificación estructural no aprobada por Tecrostar será responsabilidad del cliente.


¿Se pueden instalar los pilares desplazados de las esquinas?

Sí. Los pilares pueden quedar desplazados de las esquinas hasta 1/5 de la longitud total de la viga primaria en voladizo. Gracias a esta característica puedes salvar puertas, interruptores o muebles que tengas en el emplazamiento sin comprometer la seguridad


¿Se pueden añadir pilares extras para repartir el peso?

Si, pero la capacidad de carga máxima no se verá afectada.


Tratamiento Acero Waterproof

Este tratamiento aporta a las piezas de acero una protección adicional, que hace aumentar su durabilidad frente a las condiciones atmosféricas que producen la corrosión.

Se compone de un galvanizado en frío o zincado electrolítico, mediante el cual se recubren las piezas de acero con una fina capa de zinc de entre 8 y 15 um en un baño a baja temperatura. Posteriormente se aplica un pasivado mediante cromo que aumenta la protección y por último se realiza un sellado.

Este proceso de zincado se diferencia del galvanizado en caliente y evita que las piezas se deformen por el calor, y que los agujeros de las mismas queden obturados, aportando un acabado mucho más fino y apropiado para el uso de los productos TecroStar.

Después de aplicar este zincado, las piezas son lacadas con el proceso estándar de alta calidad característico de de TecroStar, con pintura en polvo poliéster, para conseguir un acabado perfecto en el color deseado por el cliente, incrementando también la protección a la corrosión al crearse lo que llamamos una barrera sandwich(acero + zincado + lacado).

Costo del tratamiento:

Para tramitar un pedido con tratamiento Waterproof, estos son los precios a considerar:

  1. Todos los productos se deben seleccionar en color “RAL Personalizado bajo pedido”, lo que supone un +15% aproximado sobre los colores Blanco y Negro en stock. Esta opción es necesaria porque el tratamiento de zincado electrolítico se debe aplicar sobre las piezas de acero en bruto (sin pintar) y posteriormente se debe realizar el lacado de las mismas.
  2. Además, el coste del galvanizado en frio supone un +28% del pedido.
  3. Por último, se aplica un total al pedido completo de unos 225€, que responde a costes fijos de tratamiento logístico, pues no está disponible en stock y los elementos deben pasar por varias fases.
Consideraciones: 

Con el tratamiento de acero waterproof TecroStar, se consigue una alta protección en las piezas de acero, obteniendo la siguiente calificación:

  • Categoría de corrosividad C4 con durabilidad Baja
  • Categoría de corrosividad C3 con durabilidad Media
  • Categoría de corrosividad C2 con durabilidad Alta

La durabilidad se obtiene al someter las piezas a los ensayos, según los criterios de la Norma Europea EN ISO 12944. La norma indica que la durabilidad NO es un “periodo de garantía”. La durabilidad es una consideración técnica que puede ayudar al propietario a establecer un programa de mantenimiento. Es decir, los ensayos se realizan para un número determinado de horas en unas condiciones uniformes aplicadas en superficies lisas. La realidad es que las condiciones climáticas y medioambientales son muy variables.

Durabilidad Periodo
Baja De 2 a 5 años
Media De 5 a 15 años
Alta Más de 15 años

Debe tenerse en cuenta que la garantía de nuestros tratamientos se da en base a condiciones de laboratorio, que son las horas que soporta sin aparecer óxido en cámara de niebla salina, pero que cada emplazamiento real puede suponer una clase de exposición distinta. Por ello, proporcionamos un extracto de la norma europea EN ISO 12944 de mayo de 1998 “Protección de estructuras de acero frente a la corrosión mediante sistemas de pintura protectores”, en donde se puede ver ejemplos de ambientes típico.

Categoría de Corrosividad
Ejemplos de ambientes típicos en un clima templado (informativo)

Exterior
Interior

C1 Muy baja

--

Edificios con calefacción y con atmósferas limpias (oficinas, tiendas, colegios, hoteles…).

C2 Baja

Atmósferas con bajos niveles de contaminación. Áreas rurales en su mayor parte.

Edificios sin calefacción donde pueden ocurrir condensaciones (almacenes, polideportivos…).

C3 Media

Atmósferas urbanas e industriales, con moderada contaminación de dióxido de azufre. Áreas costeras con baja salinidad.

Naves de fabricación con elevada humedad y con algo de contaminación del aire (lavanderías, plantas de procesado de alimentos…).

C4 Alta

Áreas industriales y áreas costeras con moderada salinidad.

Plantas químicas, piscinas, barcos costeros y astilleros.

C5-I Muy Alta(Industrial)

Áreas industriales con elevada humedad y atmósfera agresiva.

Edificios o áreas con condensaciones casi permanentes y contaminación elevada.

Cuando la inspección visual indique que se requiera dar unos retoques de pintura, habrá que prestar mucha atención a todas las aristas o esquinas que pueden presentar inicio de oxidación y pérdida del brillo. Se recomienda pulir estas zonas para quitar el óxido y posteriormente aplicar la pintura. Las aristas de las piezas de acero son las partes más propensas a la corrosión y donde primero aparece el óxido, de hecho, estas zonas no son evaluadas en los ensayos de niebla salina, ya que la norma no las contempla.


Volver arriba