Los altillos y escaleras Tecrostar se suministran con todo lo necesario para instalar el kit en su configuración de mayor superficie o altura.
Para instalar los altillos Tecrostar se necesitan 2 personas adultas (no es necesario que sean profesionales del bricolaje). Se recomienda usar equipos de seguridad como guantes, botas, etc., para evitar cualquier accidente.
Para las entreplantas de la gama L, puede ser necesario algún sistema tipo andamio o escalera para trabajos en altura, y maquinaria de elevación manual o eléctrica para las vigas primarias, especialmente si la estructura supera los 3m de altura. El resto de gamas se eleva fácilmente a mano
Necesitarás las siguientes herramientas para instalar las entreplantas: cinta métrica, algún tipo de llaves para tornillos m10 y m8 y destornillador (un atornillador eléctrico facilita mucho el trabajo), nivel, martillo, taladro y alguna herramienta de corte para tablero (serrucho, sierra de calar, sierra circular…)
Puedes encontrar todas las herramientas necesarias para el montaje y testadas por Tecrostar en la sección de herramientas
Todos los modelos se instalan siguiendo los siguientes pasos:
Nuestro producto es totalmente desmontable y reutilizable, por lo tanto, encaja en la definición de bien mueble. Esta característica, dependiendo de cada legislación, permite su uso e instalación dentro de cualquier vivienda, garaje, parcela o local industrial sin necesidad de solicitar licencia de obra.
Por ejemplo, en la legislación española se suelen considerar bien mueble a las entreplantas desmontables y no requieren la solicitud de Licencia de Obras para su instalación.
Siguiendo esta lógica, las entreplantas TecroStar no deberían catalogarse como superficies construidas por ser desmontables y reubicables y por tanto deberían tener el mismo régimen jurídico que la maquinaria, las baldas y estanterías, los vehículos, etc
Independientemente de esta consideración, en cada uno de los proyectos el cliente debe comprobar si el edificio o superficie donde se va a instalar la entreplanta soporta la carga ejercida por ésta y la legislación de su región.
Una vez entendido como funcionan lo siguiente que has de hacer es elegir la estructura que mejor se adapta a tus necesidades. Para ello nos vamos a fijar en la altura a la que queremos fijar nuestro altillo. Existen 4 gamas en función de la altura y hay varios altillos dentro de cada gama en función de la superficie:
Gama “S”- Desde 160cm hasta 233cmde altura
Ideal para hacer un altillo, una cama alta, un moderno microloft en el hogar y oficina o crear un pequeño almacén en un garaje o trastero.
Gama “M”- Desde 172cm hasta 281cm de altura
Perfectas para crear una pequeña oficina, sala de estar o un trastero en garaje o un almacén.
Gama “L” - Desde 209cm hasta 342cm de altura
Mucho más que un altillo. Para espacios grandes en áreas de trabajo o almacenaje ligero.
Gama “XL” – Desde 235cm hasta 380cm.
Entreplantas para uso industrial, permite el uso de transpaletas y estanterías.
Si puedes. Al estar fabricadas con perfiles de acero ligeros de alto límite elástico pesan muy poco y la carga por pilar es muy reducida. La única limitación es la carga almacenable sobre la entreplanta: en vez de 200kg/m², puede reducirse a 800kg totales. Normalmente una vivienda con estructura de hormigón soporta una carga puntual mínima de 200 Kg en una superficie de 5x5cm. La entreplanta T8 tiene un peso de 200Kg y la entreplanta T15 tiene un peso de 363Kg, ambos pesos repartidos en 4 pilares. Puedes instalar en tu vivienda cualquiera de estos dos altillos metálicos, siempre que se limite la carga a almacenar sobre ellos. Consulta con Tecrostar este tipo de peculiaridades de tu proyecto.
Sí. Son paneles estructurales de madera contrachapada de pino radiata europeo de 18mm, machihembrados en sus 4 lados.
Largo: 2335mm
Ancho: 610mm
Grosor: 18mm
Si, nuestros productos se pueden instalar en el exterior, aunque se deben tener en cuenta una serie de consideraciones especiales durante la instalación, y realizar un pequeño mantenimiento de los materiales que garanticen su buen estado. Consulta esta sección para más información
Si. Se puede instalar en otra superficie que no sea Tecrostar. El cliente tiene que tener en cuenta que es responsable de la resistencia de la unión y la estructura a la que se ancla.
Si necesitas anclar la escalera a una estructura que no sea Tecrostar consulta siguientes detalles sobre los anclajes:
Anclaje A
Referencias que llevan este anclaje: 30303, 30501, 30401, 31003, 31301, 31102, 35100, 35000, 34001, 30900
Anclaje B:
Referencias que llevan este anclaje: 35200 y 35300
Anclaje C:
Referencias que llevan este anclaje: 30601-1, 30801-0
Zona A: Los envíos son gratuitos para pedidos superiores a 850€. Inferiores a esta cifra se calcularán al realizar el pedido antes de pagar. (Consultar tabla)
Países en la zona A: España (excepto Islas Canarias, Islas Baleares, Ceuta y Melilla), Portugal, Francia (excepto islas y territorios de Ultramar), Andorra, Bélgica, Holanda, Dinamarca, Alemania, Austria, Hungría, Suiza y Reino Unido.
Zona B: Los precios son variables. (Consultar tabla)
Países y zonas en la zona B: Eslovenia, Eslovaquia, República Checa, Croacia, Montenegro, Macedonia, Bosnia-Herzegovina, Bulgaria, Rumanía, Polonia, Noruega, Suecia, Estonia, Letonia, Lituania, Bielorrusia, Ucrania, Rusia, Irlanda, Islas Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla...
Países que en los que la venta se hace a través de un distribuidor:
Italia: https://www.svelt.it/it/prodotti/soppalchi-e-accessori
Finlandia: https://www.omahalli.com/
Hong Kong: https://www.mezzanineshongkong.com/
Singapore: https://www.mezzaninessingapore.com/
Estados unidos: https://www.mezzaninesonline.com/
Resto del mundo: Tecrostar llega a todas las partes del mundo. Si estás interesado, consulta con nuestro Departamento de Comercio Internacional, ya que las condiciones pueden variar en función de la distancia respecto a nuestra fábrica.
Los productos TecroStar se pueden instalar en exteriores (a la intemperie), siempre que se tengan en cuenta las siguientes consideraciones, que definen las condiciones de cálculo estructural, ambientales y de mantenimiento de los materiales.
1.- La instalación en el exterior implica fuerzas debidas a la nieve y al viento, que dependen de la situación geográfica, de la altitud del lugar, etc. Estas acciones se han tenido en cuenta en el cálculo, con unos determinados valores máximos que deben ser comparados con los de la zona donde se instale, para comprobar que no se sobrepasan esos límites.
2.- El valor de la carga de nieve debe restarse a la sobrecarga total de uso que soporta la entreplanta teniendo en cuenta las dimensiones de ésta. Como valor orientativo, se puede considerar que las estructuras TecroStar soportan una sobrecarga de uso mínima de 200 kg/m², y por tanto la carga de nieve que puede soportar una entreplanta en el exterior es muy elevada.
3.- La entreplanta se puede instalar como una marquesina en el exterior, siempre que se sigan los criterios generales para garantizar la estabilidad lateral indicados en la web, mediante el kit de estabilidad y anclajes a pared. Se toma como referencia una velocidad del viento de 100 km/h. Debe consultarse la normativa de cada localidad para comprobar que no se sobrepasan estos límites.
4.- En ningún caso se podrían cerrar los laterales de la misma, ya que esto
supone mayores fuerzas horizontales no contempladas en el cálculo.
5.- Los pilares de la entreplanta se deben fijar a una base sólida que resista las acciones transmitidas por la entreplanta. El equipo TecroStar ofrece orientación en cuanto al tipo de zapatas o cimentación requerida bajo los pilares. En caso de que se quiera colocar la entreplanta en alguna superficie del tipo césped o tierra, también será necesario algún tipo de zapata. El sistema de cimentación modular mostrado en el siguiente enlace puede ser una buena solución: https://piloedre.es/ En ambos casos, es responsabilidad del cliente la comprobación final de la resistencia del terreno con el técnico responsable del proyecto.
Las indicaciones mostradas a continuación hacen referencia a las características de los productos TecroStar SIN TRATAMIENTO WATERPROOF, ya que dicho tratamiento proporciona una mayor protección de las piezas de acero frente a la corrosión (para más información visita tecrostar.com/es/faqs/altillos/tratamiento-acero-waterproof.html)
Las estructuras TecroStar tienen un recubrimiento de pintura en polvo termoendurecible poliéster polimerizada, con un espesor de recubrimiento entre 60 y 80 micras.
Se ha obtenido una categoría de corrosividad C2, de durabilidad media, al someter las piezas a los ensayos, según los criterios de la Norma Europea EN ISO 12944 de mayo de 1998: “Protección de estructuras de acero frente a la corrosión mediante sistemas de pintura protectores”.
Esta calificación es válida sin tratamiento waterproof. Ejemplos de ambientes típicos para categoría de corrosividad C2:
• Interiores: Edificios sin calefacción donde pueden ocurrir condensaciones (almacenes, polideportivos…)
• Exteriores: Atmósferas con bajos niveles de contaminación. Áreas rurales no costeras, en su mayor parte.
La durabilidad media del lacado comprende un periodo de 5 a 15 años. La norma indica que la durabilidad NO es un “periodo de garantía”. La durabilidad es una consideración técnica que puede ayudar al propietario a establecer un programa de mantenimiento. Es decir, los ensayos se realizan para un número determinado de horas en unas condiciones uniformes aplicadas en superficies lisas. La realidad es que las condiciones climáticas y medioambientales son muy variables.
Las aristas de las piezas de acero son las partes más propensas a la corrosión y donde primero aparece el óxido; de hecho, estas zonas no son evaluadas en los ensayos de niebla salina, ya que la norma no las contempla.
Las piezas metálicas de acero están lacadas con pinturas aptas para exteriores, pero es de esperar que transcurrido un tiempo la estructura requiera retoques de pintura sobre pequeñas zonas, como aristas o esquinas que puedan presentar inicio de oxidación y pérdida del brillo. Se recomienda pulir estas zonas para quitar el óxido y posteriormente aplicar la pintura.
TecroStar desaconseja la utilización de piezas metálicas pintadas en color blanco para exteriores, ya que se aprecia la aparición de óxido mucho antes que en el negro.
Si la entreplanta se va a instalar a la intemperie en un ambiente marino o costero, las recomendaciones de mantenimiento deben ser realizadas con mayor frecuencia, debido al poder corrosivo que produce la existencia de sal y humedad. Procure controlar el proceso de oxidación para evitar un mayor deterioro. En este caso, lo recomendable es pulir las zonas afectadas para quitar el óxido y posteriormente aplicar la pintura.
Los pasamanos de aluminio de las barandillas no precisan de ningún mantenimiento especial, ya que todos ellos están sometidos a tratamientos superficiales que garantizan su comportamiento en el exterior (plateado anodizado, lacado en negro o con efecto madera).
El suelo portante de las entreplantas TecroStar está formado por paneles contrachapados estructurales. Está previsto para uso interior en ambiente húmedo o exterior protegido según EN 636-1-S. El cliente debe aplicar sobre este suelo y en los bordes expuestos un lasur* o tratamiento impermeabilizante específico para madera, que protege la superficie y evita que el agua pueda penetrar e introducirse en las uniones machihembradas de los tableros y afecte a los bordes.
Otro aspecto a tener en cuenta para el mantenimiento óptimo de la estructura consiste en sellar las ranuras con silicona, así como cubrir la abertura superior, a fin de evitar que las humedades penetren en la estructura. Colocar tapones en los agujeros de los pilares es fundamental para la conservación.
Así mismo, todas las piezas de madera (peldaños, listones de madera, etc.) se deben tratar con algún tipo de lasur o tratamiento impermeabilizante específico, para evitar que penetre la humedad y se agriete el material, perdiendo las características mecánicas y estéticas. Además, se ha de comprobar que sus protecciones aplicadas (barnices o pinturas) no se han deteriorado, repasándolas en caso necesario.
Se deben evitar charcos o acumulaciones de agua sobre la entreplanta. Por este motivo, debe ser instalada con una ligera pendiente que facilite la evacuación de aguas y evite su acumulación (aproximadamente del 2%) Este desnivel se puede conseguir mediante la instalación de placas de nivelación bajo los pilares más elevados de la estructura. También se pueden crear desagües con el mismo fin.
* Es un producto para exteriores más apropiado que el barniz porque ofrece mayor resistencia, no forma capa sobre el material en el que se aplique, regula la humedad, proporciona un acabado ceroso y proporciona un abanico de acabados muy amplio.
Este tratamiento aporta a las piezas de acero una protección adicional, que hace aumentar su durabilidad frente a las condiciones atmosféricas que producen la corrosión.
Se compone de un galvanizado en frío o zincado electrolítico, mediante el cual se recubren las piezas de acero con una fina capa de zinc de entre 8 y 15 um en un baño a baja temperatura. Posteriormente se aplica un pasivado mediante cromo que aumenta la protección y por último se realiza un sellado.
Este proceso de zincado se diferencia del galvanizado en caliente y evita que las piezas se deformen por el calor, y que los agujeros de las mismas queden obturados, aportando un acabado mucho más fino y apropiado para el uso de los productos TecroStar.
Después de aplicar este zincado, las piezas son lacadas con el proceso estándar de alta calidad característico de de TecroStar, con pintura en polvo poliéster, para conseguir un acabado perfecto en el color deseado por el cliente, incrementando también la protección a la corrosión al crearse lo que llamamos una barrera sandwich (acero + zincado + lacado).
Con el tratamiento de acero waterproof TecroStar, se consigue una alta protección en las piezas de acero, obteniendo la siguiente calificación:
Categoría de corrosividad C4 con durabilidad Baja
Categoría de corrosividad C3 con durabilidad Media
Categoría de corrosividad C2 con durabilidad Alta
La durabilidad se obtiene al someter las piezas a los ensayos, según los criterios de la Norma Europea EN ISO 12944. La norma indica que la durabilidad NO es un “periodo de garantía”. La durabilidad es una consideración técnica que puede ayudar al propietario a establecer un programa de mantenimiento. Es decir, los ensayos se realizan para un número determinado de horas en unas condiciones uniformes aplicadas en superficies lisas. La realidad es que las condiciones climáticas y medioambientales son muy variables.
Durabilidad | Periodo |
Baja | De 2 a 5 años |
Media | De 5 a 15 años |
Alta | Más de 15 años |
Debe tenerse en cuenta que la garantía de nuestros tratamientos se da en base a condiciones de laboratorio, que son las horas que soporta sin aparecer óxido en cámara de niebla salina, pero que cada emplazamiento real puede suponer una clase de exposición distinta. Por ello, proporcionamos un extracto de la norma europea EN ISO 12944 de mayo de 1998 “Protección de estructuras de acero frente a la corrosión mediante sistemas de pintura protectores”, en donde se puede ver ejemplos de ambientes típico.
Categoría de Corrosividad | Ejemplos de ambientes típicos en un clima templado (informativo) | |
Exterior | Interior | |
C1 Muy baja | --- | Edificios con calefacción y con atmósferas limpias (oficinas, tiendas, colegios, hoteles…) |
C2 Baja | Atmósferas con bajos niveles de contaminación. Áreas rurales no costeras, en su mayor parte. | Edificios sin calefacción donde pueden ocurrir condensaciones (almacenes, polideportivos…) |
C3 Media | Atmósferas urbanas e industriales, con moderada contaminación de dióxido de azufre. Áreas costeras con baja salinidad. | Naves de fabricación con elevada humedad y con algo de contaminación del aire (lavanderías, plantas de procesado de alimentos…) |
C4 Alta | Áreas industriales y áreas costeras con moderada salinidad. | Plantas químicas, piscinas, barcos costeros y astilleros |
C5-I Muy Alta (Industrial) | Áreas industriales con elevada humedad y atmósfera agresiva. | Edificios o áreas con condensaciones casi permanentes y contaminación elevada |
Cuando la inspección visual indique que se requiera dar unos retoques de pintura, habrá que prestar mucha atención a todas las aristas o esquinas que pueden presentar inicio de oxidación y pérdida del brillo. Se recomienda pulir estas zonas para quitar el óxido y posteriormente aplicar la pintura. Las aristas de las piezas de acero son las partes más propensas a la corrosión y donde primero aparece el óxido, de hecho, estas zonas no son evaluadas en los ensayos de niebla salina, ya que la norma no las contempla.
Puedes instalar un altillo Tecrostar sin obras ni herramientas especiales. Puedes instalarlo tú mismo de forma fácil y segura. La característica más destacada de estos kits es que la misma estructura permite múltiples configuraciones de altura, anchura y longitud. Son altillos en kit, por módulos, ajustables, ampliables y personalizables. En los siguientes vídeos se puede ver una demostración de su funcionamiento.
Una vez entendido como funcionan lo siguiente que has de hacer es elegir la estructura que mejor se adapta a tus necesidades. Para ello nos vamos a fijar en la altura a la que queremos fijar nuestro altillo. Existen 4 gamas en función de la altura y hay varios altillos dentro de cada gama en función de la superficie:
Gama “S”- Desde 160cm hasta 233cmde altura
Ideal para hacer un altillo, una cama alta, un moderno microloft en el hogar y oficina o crear un pequeño almacén en un garaje o trastero.
Gama “M”- Desde 172cm hasta 281cm de altura
Perfectas para crear una pequeña oficina, sala de estar o un trastero en garaje o un almacén.
Gama “L” - Desde 209cm hasta 342cm de altura
Mucho más que un altillo. Para espacios grandes en áreas de trabajo o almacenaje ligero.
Gama “XL” – Desde 235cm hasta 380cm.
Entreplantas para uso industrial, permite el uso de transpaletas y estanterías.
Puede ser que tengamos varias modelos de entreplanta que satisfagan las dimensiones que necesitamos. En ese caso deberíamos guiarnos por los siguientes criterios:
1- Capacidad de carga
2- Luz máxima (Distancia entre pilares)
3- Altura de la viga
4- Altura sobre el tablero que necesitamos
Los altillos y escaleras Tecrostar se suministran con todo lo necesario para instalar el kit en su configuración de mayor superficie o altura.
Te llega una o varias cajas depende del pedido (consulta esta sección para ver las dimensiones de las cajas). En su interior está todo lo necesario para montarlo en su configuración de máxima altura y extensión. En los siguientes videos podrás comprobarlo.
No es una entreplanta a medida, pero gracias al diseño telescópico se consigue casi un acabado a medida. Este sistema permite regular la longitud y altura, consiguiendo las medidas deseadas. Las piezas son pequeñas y ligeras (menos de 2.4m) y se pueden transportar fácilmente, en ascensores, pasando por puertas o ventas hasta el lugar de la instalación, ya que las vigas se empalman en la mitad.
Los altillos metálicos Tecrostar de las gamas S, M y L soportan una carga uniformemente repartida de 200kg/m² (Significa que en cada metro cuadrado se pueden colocar 200kg de carga distribuida);que es la sobrecarga que estipulan las normativas internacionales para usos residenciales. . La carga total máxima será 200Kg por los metros cuadrados del altillo.
Las piezas de acero como estructuras, los postes de barandilla y las zancas de las escaleras están disponibles en:
El tiempo de entrega del color personalizado es más largo de lo normal, así que se recomienda preguntar al servicio de atención al cliente para consultar los tiempos.
En ambos casos la pintura es lacado de máxima adherencia mediante proceso electrostático con pintura en polvo poliéster apto para exteriores.
Sí. Son paneles estructurales de madera contrachapada de pino radiata europeo de 18mm, machihembrados en sus 4 lados.
Largo: 2335mm
Ancho: 610mm
Grosor: 18mm
Puedes elegir entre varios tipos de escalera:
Una misma escalera puede ir situada en diferentes posiciones aumentando las configuraciones posibles
Caso 1: Escalera exterior, perpendicular a la entreplanta.
Caso 2: Escalera interior. Necesitarás una viga para escalera.
Caso 3: Escalera exterior, paralela a la entreplanta. Necesitarás un descansillo.
Caso 4: Un emplazamiento diferente a nuestras entreplantas
Si, siempre y cuando la altura coincida. Todas nuestras escaleras pueden ser colocadas en cualquiera de nuestras estructuras. Al igual que las estructuras, son regulables en altura. Disponemos de varios tipos de escalera diferentes, para asegurar la compatibilidad de alturas con la entreplanta que has seleccionado.
No
Si. Es una modificación por cuenta del cliente. Es posible cortar la barandilla y reducir su altura
Depende. Las barandillas son kits de 2m. Tendrás que calcular cuántos kits necesitas.
Si. Tienes las mismas especificaciones que la estructura inicial
Si. Puedes añadir una extensión y añadirla a un altillo existente. No es necesario comprar las dos estructuras a la vez.
No se pude integrar la ampliación y que se compartan los pilares. Sin embargo, si es posible poner las estructuras una al lado de la otra y conseguir continuidad del suelo, pero no te ahorras ningún pilar y en las uniones tendremos dos pilares juntos.
Para instalar los altillos Tecrostar se necesitan 2 personas adultas (no es necesario que sean profesionales del bricolaje). Se recomienda usar equipos de seguridad como guantes, botas, etc., para evitar cualquier accidente.
Para las entreplantas de la gama L, puede ser necesario algún sistema tipo andamio o escalera para trabajos en altura, y maquinaria de elevación manual o eléctrica para las vigas primarias, especialmente si la estructura supera los 3m de altura. El resto de gamas se eleva fácilmente a mano
Necesitarás las siguientes herramientas para instalar las entreplantas: cinta métrica, algún tipo de llaves para tornillos m10 y m8 y destornillador (un atornillador eléctrico facilita mucho el trabajo), nivel, martillo, taladro y alguna herramienta de corte para tablero (serrucho, sierra de calar, sierra circular…)
Puedes encontrar todas las herramientas necesarias para el montaje y testadas por Tecrostar en la sección de herramientas
Todos los modelos se instalan siguiendo los siguientes pasos:
Si puedes. Al estar fabricadas con perfiles de acero ligeros de alto límite elástico pesan muy poco y la carga por pilar es muy reducida. La única limitación es la carga almacenable sobre la entreplanta: en vez de 200kg/m², puede reducirse a 800kg totales. Normalmente una vivienda con estructura de hormigón soporta una carga puntual mínima de 200 Kg en una superficie de 5x5cm. La entreplanta T8 tiene un peso de 200Kg y la entreplanta T15 tiene un peso de 363Kg, ambos pesos repartidos en 4 pilares. Puedes instalar en tu vivienda cualquiera de estos dos altillos metálicos, siempre que se limite la carga a almacenar sobre ellos. Consulta con Tecrostar este tipo de peculiaridades de tu proyecto.
Puedes instalarlo tú mismo con la ayuda de un amigo. Se instala fácilmente en pocas horas, dependiendo del producto.
Entreplanta TS8: 3 horas con 2 personas
Entreplanta TM15: 4 horas con 2 personas
Entreplanta TL30: 5 horas con 3 personas
Este tiempo es orientativo y es exclusivo para el montaje. Hay que añadir tiempo de medición, llevar las piezas hasta la ubicación, limpieza…
Los altillos se envían en embalajes por agencia externa en un camión con plataforma elevadora para poder descargar la caja hasta el suelo (hasta la dirección del cliente a pie de calle)
Depende de tu pedido puedes recibir diferentes embalajes: Una caja para estructuras gama S y M Dos cajas para estructuras gama L
Largo: 239cm
Ancho: 112cm
Alto: 54cm
Las escaleras pueden compartir caja con las estructuras si se piden a la vez o bien una caja diferente para escaleras. Consulta la sección escaleras.
No te asustes por el peso total del producto, las piezas son ligeras y manejables, por lo que puedes moverlas fácilmente y subirlas en el ascensor. Los elementos más pesados son las vigas primarias de la gama l (39 kg), el resto de gamas son bastante más ligeras (12 kg). Los tableros son muy ligeros y caben perfectamente en cualquier ascensor. Ninguna pieza supera los 2.4m de longitud, y por tanto caben bien en la mayoría de ascensores
Sí.
Si vives o estás dentro de la unión europea deberás pagar el IVA español (21%), excepto si dispone de un número de IVA intracomunitario (empresa).
Si tu país de residencia no pertenece a la unión europea, como Suiza o Noruega, no pagarás IVA español si no que pagarás el IVA en tu país de residencia.
Por defecto y de manera inmediata puedes elegir entre estos métodos de pago:
De manera adicional y si fuese necesario puedes ponerte en contacto con nuestro equipo y habilitar estas formas de pago adicionales:
Nuestro producto es totalmente desmontable y reutilizable, por lo tanto, encaja en la definición de bien mueble. Esta característica, dependiendo de cada legislación, permite su uso e instalación dentro de cualquier vivienda, garaje, parcela o local industrial sin necesidad de solicitar licencia de obra.
Por ejemplo, en la legislación española se suelen considerar bien mueble a las entreplantas desmontables y no requieren la solicitud de Licencia de Obras para su instalación.
Siguiendo esta lógica, las entreplantas TecroStar no deberían catalogarse como superficies construidas por ser desmontables y reubicables y por tanto deberían tener el mismo régimen jurídico que la maquinaria, las baldas y estanterías, los vehículos, etc
Independientemente de esta consideración, en cada uno de los proyectos el cliente debe comprobar si el edificio o superficie donde se va a instalar la entreplanta soporta la carga ejercida por ésta y la legislación de su región.
Las entreplantas Tecrostar son un bien mueble encuadrado en el artículo 335 del código civil: “se reputan bienes muebles, todos los que se puedan transportar de un punto a otro sin menoscabo de la cosa inmueble al que estuvieran unidos”
Además, el mismo código en su artículo 334.3 excluye los altillos Tecrostar del concepto de bienes inmuebles al definir éstos últimos como “Todo lo que esté unido a un inmueble de manera fija, de suerte que no puede separarse de él sin quebrantamiento de la materia ni deterioro del objeto...”
Cada cliente debe comprobar las consideraciones jurídicas de su país o región respecto a las entreplantas desmontables y reubicables teniendo en cuenta su uso, superficie y el lugar donde se va a instalar.
Las entreplantas Tecrostar están compuestas por diversas piezas con distintos materiales y recubrimientos, por ello la clasificación del comportamiento frente al fuego (reacción al fuego) es distinta dependiendo del material. Esta clasificación de la reacción al fuego de los productos de construcción y elementos para la edificación, viene definida en la norma europea EN 13501-1, denominada comúnmente Euroclases.
A continuación, se indica la clasificación para cada tipo de material empleado en las entreplantas Tecrostar:
Piezas de acero sin tratamiento | A1 |
Piezas de acero pintadas en negro 9005 (pintura en polvo poliéster) | A-s1,d0 |
Piezas de acero pintadas en blanco 9010 (pintura en polvo poliéster) | B-s2,d0 |
Tableros que forman el suelo portante. Tablero contrachapado para uso estructural CE2+ (UNE-EN 13986) | D-s2, d0 DFL-s1 |
Las entreplantas metálicas Tecrostar disponen de una estructura portante compuesta por pilares, vigas primarias y vigas secundarias de acero, así como de conectores y tornillería también de acero. Esta estructura no está dotada de ningún tipo de protección pasiva ni tratamiento intumescente, por lo que no se garantiza una estabilidad al fuego mayor que la que proporciona el acero por sí solo (no más de 10 minutos, según literatura relativa a la construcción con acero).
La exigencia de estabilidad al fuego de una entreplanta durante un determinado tiempo, vendrá determinada por el uso de la misma (encima y debajo de esta). Es responsabilidad del propietario cumplir con la legislación vigente aplicable en la localidad donde se ubica la entreplanta. Dependiendo si la entreplanta se instala en un entorno industrial o doméstico, del tamaño de esta, uso, ubicación… la normativa puede o no exigir que dicha estructura portante tenga una determinada estabilidad al fuego.
Puede consultar con el Departamento Técnico de Tecro para más información.
La entreplanta se puede ampliar en cualquier momento con alguna de las extensiones, o cambiar la altura de la misma.
También puedes venderlo o reutilizarlo en otra ubicación con otras medidas gracias a su sistema telescópico.
Necesitamos conocer tu opinión para seguir mejorando. Para ello, te enviaremos por correo electrónico unos días después de la compra con una sencilla encuesta. Por el simple hecho de contestar tendrás derecho a un descuento del 5% en tu próxima compra.
Además, si nos envías 3 o más fotografías de tu entreplanta terminada, recibirás un regalo y podrás participar en los concursos Tecrostar de mejores fotos, productos personalizados e ideas originales.
En caso de ejercer el derecho de desistimiento y cancelar el pedido, el cliente deberá informar previamente a Tecrostar mediante el correo electrónico tecrostar@tecrostar.com o llamando a nuestras oficinas en horario de trabajo indicando su nombre y el nº de pedido.
Si la cancelación se realiza antes de la expedición del material, se procederá a la devolución del importe íntegro de la compra restando los costes de devolución correspondientes al método de pago elegido (si se aplican).
Si la cancelación se realiza una vez realizada la expedición (el pedido ha salido de nuestras instalaciones) y sin haber recibido el pedido, se realizará el reembolso del pedido descontando los gastos originados por dicha expedición incluidos los asumidos en inicio por Tecrostar y retorno de la mercancía a nuestras instalaciones. Además de los gastos generados por la devolución del dinero por el método de pago elegido (si se aplican).
La devolución del dinero se realizará con el mismo método que se pagó el pedido salvo que el cliente indique otro método alternativo
Nuestra línea de producción está orientada hacia los criterios de calidad, prestando especial atención a la seguridad y funcionalidad. Gracias al estrecho contacto con nuestros clientes, observamos multitud de mejoras y nuevos productos y necesidades que nos permiten una mejora continua. En primer lugar, realizamos un estudio de mercado, analizando las necesidades y demandas sociales y observando los productos existentes. A continuación, nos planteamos las alternativas, en relación a las posibles opciones a desarrollar, de las cuales se selecciona la vía más adecuada. Para el desarrollo de la idea se tiene en cuenta a los proveedores involucrados y la planificación temporal. El siguiente paso es el prediseño del producto, con la realización de esquemas y planos, la definición de características preliminares y la estimación de costes. A continuación, se realiza un estudio de viabilidad y se diseña el prototipo. Luego se realizan cálculos y el ensamblaje, con planos del prototipo, despieces, elección de materiales y acabados. Tras estas etapas en el proceso de fabricación, se testea este primer producto para comprobar la validación. Si todo está correcto, se procede a la solicitud del prototipo, se desarrolla la documentación técnica y de montaje, se realizan pruebas del prototipo y se procede a los ensayos y a la instalación, observando los posibles problemas de funcionamiento y de montaje. Una vez más, se vuelve a realizar un test de validación y, si todas las conclusiones son óptimas, se estandariza el producto con procedimientos técnicos y comerciales. En la última fase del proceso, se realizan los despieces, se codifican los productos y se diseñan los manuales. Luego se redactan las descripciones, se diseñan las imágenes y se editan los vídeos de los productos. Por último, se establecen los precios y se procede al inicio de la venta.
Los sistemas de entreplantas fabricadas por TECRO cuentan con el respaldo legal a todos los niveles de protección. En 2007, adquirimos la patente nacional TecroOne, para nuestras estructuras de uso industrial. Un año después nació la marca TecroStar. En la actualidad, las marcas TECRO, TecroOne y TecroStar son entidades registradas a nivel europeo.
Además, TECRO Montadores dispone de las patentes para la fabricación de entreplantas telescópicas tanto en el ámbito español como a nivel internacional. Así mismo, como la mayoría de las empresas que actúan en el ámbito de la legalidad, disponemos de una serie de deberes y de derechos, cuyo menoscabo puede suponer importantes infracciones y penas judiciales.
Cualquier usuario o cliente puede consultar nuestra Política de Privacidad, publicada en la web www.tecrostar.com/ en la que se informa sobre cuáles son los límites en el uso de la información e imágenes que aparece en el citado apartado. TECRO también cuenta con el apoyo de un Equipo de Asesoría Legal para garantizar la fiabilidad y calidad de nuestros productos.
La experiencia de TECRO en todo tipo de sectores avala un resultado positivo. Nuestra historia arranca en 1999 como instaladores, realizando montajes para fabricantes de sistemas de almacenaje. Durante estas dos décadas hemos creado más de 350.000 m2 de superficie aprovechando la altura de los espacios de nuestros clientes.
En este tiempo, hemos realizado encargos para marcas como Amazon, Primark, Seat-Wolskwagen, BMW, Airbus, Kawasaki, Tuc Tuc, AR Sistemas, Harley Davidson, KTM Bizkaia, Ulma, Gas Monkey o Ead Casa, entre otras.
Somos la única empresa nacional dedicada a la investigación, el diseño, la fabricación y la instalación de espacios elevados desmontables para toda clase de usos. En la actualidad, disponemos de distribuidores en España, Francia, Italia, Singapur y Hong Kong.